sábado, 23 de mayo de 2009

¡EN PELIGRO DE EXTINCION!

LA EXTINCION ES LA DESAPARICION DE UNA ESPECIE DE MANERA NATURAL O DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA; UNA ESPECIE SE CONSIDERA EXTINTA EN EL MOMENTO EN EL QUE MUERE EL ULTIMO INDIVIDUO DE LA MISMA.


A través de la historia, millones de especies han desaparecido debido a procesos naturales, pero en los últimos 300 años los humanos han multiplicado la tasa de extinción por mil. Para todas las especies, vivir constituye un peligro cotidiano, deben cuidarse de sus congéneres, especialmente del más poderoso predador que existe sobre la Tierra: el hombre.

Toda la basura lanzada por el hombre causa en los animales dolor, sufrimiento y la muerte de un millón de ellos al año, y, actualmente, el material mas problematico es el plastico, del que hay seis venes más que plancton en el pacifico.

En el mundo actual la extinción de especies animales no está tan directamente relacionada con la escasez de alimentos o la contaminación, sino con acciones violentas directas como la caza no reglamentada y el comercio ilegal de especies, o indirectas como la introducción de especies en determinados ambientes, que compiten por uno o más recursos con individuos nativos o ya adaptados al lugar.

Los animales en peligro de extinción son estudiados y clasificados dentro de diferentes categorías de animales en extinción, como por ejemplo la categoría de: ‘en peligro crítico’,’extinto en estado salvaje’ y ‘en peligro de extinción’, con el fin de que todo el mundo conozca su situación y para concienciar al mundo.



PRINCIPALES CAUSAS:
  • La persecución y matanza por el valor de sus pieles

  • La pesca intensiva para comercializar sus carnes.

  • La contaminación de las especies extrañas a su hábitat, o sea "especies invasoras".

  • Los grandes emprendimientos como represas, hidrovías, etc., que el hombre construye.

  • Pérdida de petróleo, que contaminan los mares.

  • La acción de otros contaminantes

  • Accidentes varios, intencionales o no, como los choque de barcos, etc.

Las especies que presentan mayor peligro de extincion son:




LA TORTUGA MARINA: Las tortugas marinas se encuentran en todos los océanos de aguas tropicales y templadas. Aunque en la tierra son lentas, en el agua son muy rápidas, ágiles y aparte son unas excelentes nadadoras. Pueden llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la temperatura ambiental. Después de 45 a 65 días las crías rompen el cascarón y salen hacia la superficie de la arena. Se dirigen muy rápidamente al mar. Muy pocas tortugas bebés logran sobrevivir (depende en la situación a la que se enfrenten). Su destino esta dado por tres opciones: que otro pez se las coma, que las capturen o que logren sobrevivir.




Son perseguidas por coleccionistas y ofrecidas como curiosidades en restaurantes de lujos. Su caza excesiva y su captura, hacen que sean una de las especies marinas con mas peligro de extinguirse.


Las Tortugas Marinas que están en Peligro de Extinción son:



  • La Tortuga Verde: Pone sus huevos normalmente en Norteamérica y Florida.
  • La Tortuga de Caparazón de Piel: Esta Tortuga vive en el noreste de las costas de Sudamérica. En lugar de tener un caparazón visible, lo tiene de una pequeña capa de piel.
  • Tortuga de Loggerhead o Tortuga Boba: Esta Tortuga vive en el Este de las costas de Canadá.
  • Tortuga Snapper: Esta Tortuga también vive en Canadá y es la más grande de las que viven en agua fresca y ríos.


TIBURON BLANCO:
























miércoles, 20 de mayo de 2009

LOS ANIMALES MARINOS MAS EXTRAÑOS

FLAMMA (Zu cristatus):


Es plateado, marcado por zonas oscuras en los perfiles dorsal y ventral, uniéndose algunas veces para formar de 5 a 6 anillos sobre el pedúnculo caudal. Tiene la dorsal y pectorales rojizas, caudal negruzca.
Los primeros radios de la dorsal son largos, libres en su extremo.



TORPEDO OCELLATA:
Es de color pardo claro, generalmente manchado de blanco y con los cinco ocelos, que pueden llegar a 7, de color azul rodeado de negro y blanco. Tiene organos eléctricos que le sirven para la defensa y la pesca. Su longitud es de 60 cm y su peso es de 2 Kg. Habita en los fondos costeros, arenosos, limosos; en profundidades entre los 5 y los 30 metros, pudiendo llegar a bastante mas.
Es carnívoro. Se encuentra en el fondo a veces casi enterrado. Se alimenta de invertebrados, cangrejos y pequeños peces.


SECCOPHARYNX LAVENBERGI:
Es una especie batipelágica que habita entre 2000 y 3000 m de profundidad en la zona centro y este del oceano Pacifico. Suele cazar en aguas de media profundidad y posee la característica de que su boca puede dilatarse enormemente para tragar la pesca.

EL PEZ REMO (Regalecus glesne):
El pez remo es plateado, de gran longitud, y tiene una aleta dorsal rosa , que corre desde arriba de los ojos hasta la punta del extremo posterior. Las aletas pectorales son muy reducidas y no tiene aleta anal. Todas las aletas tienen en comun que no tienen espinas. No tienen dientes visibles y carecen de escamas a lo largo del cuerpo.





MERTENSIA OVUM:


Es un depredador del océano Ártico que mide entre 8 y 9 centímetros y alcanza una velocidad natatoria de unos 14 cm por segundo.




Physophora hydrostatica:



Es un sifonóforo con tentáculos que vive en colonias.


LOPHIIFORMES (Chaunax pictus):
Los Lophiiformes tienen enormes cabezas, anchas, chatas y deprimidas, con el resto del cuerpo como si fuera un apéndice. Pueden crecer hasta 2 m; lo más común es hasta 9 dm. Su máximo peso es de 30 kg. Son peces con huesos. La mayoría son abisales, pero hay varias familias que tienen representantes de aguas superficiales.


EL ENGULLIDOR NEGRO (Chiasmodon niger):

El engullidor negro vive a unos 1.500 metros de profundidad en aguas tropicales. Puede dilatar su estomago, multiplicando por tres el tamaño, para tragar grandes presas. Los machos del engullidor negro son mucho más pequeños que las hembras. Para procrear, se enganchan a la hembra mordiéndola, pero sólo durante un tiempo limitado.


EL PEZ RANA (Melanocetus johnsoni):
Es un pequeño pez parecido a un globo hinchado que mide de 5 a 40 cm de longitud. La piel esta cubierta de pequeñas púas dérmicas y a veces de verrugas. Las aletas pectorales tienen el aspecto de manos con las que se apoya en las rocas y el coral y en las axilas de la unión al cuerpo tiene los orificios redondos de las agallas. La boca dirigida hacia arriba. La primera espina dorsal se ha alargado para convertirse en el sedal de una caña de pescar terminado en un señuelo que a veces tiene el aspecto de un gusano o un pececillo con una manchita que parece un ojo y apéndices como aletas.




LA VIBORA DE MAR (Chauliodus):
Las venenosas viboras de mar habitan en las aguas cálidas del oceano Pacifico e Indico. Aunque rara vez atacan a un ser humano, un encuentro con ellas puede ser mortal. Se alimentan de peces y su longitud maxima es de 1.1 metros. Aunque su respiración es pulmonar, las serpientes marinas pueden permanecer bajo el agua varias horas pues su único pulmón se distribuye a lo largo de todo su cuerpo y tiene en el extremo un depósito capaz de retener aire por un largo tiempo.



EL PEZ HACHA DE PLATA (Argyropelecus affinis):
Es un pez pequeño, de unos 7 a 10 cm de longitud, que vive en zonas abisales marinas, a unos 1.000 m de profundidad. Debe su nombre a la forma de su cuerpo, que recuerda a la de un hacha. Tiene el cuerpo muy comprimido y su aspecto, al igual que el de la mayoría de las especies que viven en zonas profundas y con poca luz, es muy extravagante.
Presenta órganos luminosos en torno al vientre y ojos muy desarrollados, que le permiten percibir la más débil fuente de luz. Vive principalmente en el océano Atlántico, aunque también en aguas del Índico y del Pacífico.



EL TIBURON MEGAMOUTH:
Su cuerpo es de forma afilada, flácido, color marrón negruzco y tiene una boca enorme, y con un grupo de pequeñas manchas circulares en el "labio" de la mandíbula inferior; órganos luminiscentes que seguramente le ayudan a atraer el alimento. Sus dientes son pequeños y no funcionales. El tiburón megamouth habita en la capa superior de la columna de agua, alimentándose de pequeños crustáceos llamados "eufásidos".


LA MEDUSA GIGANTE (Nemopilema nomurai):

Las medusas gigantes viven en las aguas entre China y Japón y pueden crecer hasta alcanzar los 2 metros de diámetro y pesar 200 kilogramos. El veneno de sus tentáculos no es mortal para los humanos aunque puede causar daños severos.

martes, 19 de mayo de 2009

¿SABIAS ESTO?




  • Por mucho tiempo se ha tenido la idea general de que los peces poseen un memoria tan insignificante que solo logran recordar las cosas durante tres segundos, pero eso no es verdad, pues los peces pueden retener en su memoria sucesos de hasta cinco meses.



  • El pez globo cuenta con un sofisticado método de defensa, al sentirse atrapado o amenazado reacciona inmediatamente tragando agua con lo que aumenta su volumen considerablemente, hasta convertirse en una pelota. Además de eso segrega un veneno mortal llamado tetrodotoxina, el cual es producido por bacterias que viven en él.


  • El Krill es el animal que mas abunda en el planeta tierra. El Krill es un crustáceo del cual existen unas 90 especies en el mundo, y sólo en el Antártico se estima una biomasa de krill de 500 millones de toneladas




  • El Gran Tiburón Blanco es el depredador marino más grande. Nada por los mares y océanos del mundo con un aire de grandeza impresionante. Este tiburón es sin duda es el pez mas peligroso.




  • Los delfines duermen con la mitad de su cerebro despierto, ya que para ellos la respiración es un acto voluntario, no reflejo. Por esta razón han desarrollado un mecanismo de adaptación que les permite que se duerma solo la mitad de su cerebro para seguir viviendo mientras descansan.




  • El pez luna puede alcanzar los 3 metros y llegar a pesar 200 Kg, pero tiene un cerebro del tamaño de una nuez, con un peso de 4 gramos. Es por eso que frecuentemente confunden una bolsa de nylon, arrojada al mar, con una medusa, comerla y morir atragantado.



  • Los peces de mar pueden sentir sed y deben tomar agua.





  • El tiburón ballena es el pez más grande del mundo. Es una inmensa criatura que puede sobrepasar los 15 metros de longitud y llegar a pesar más de 20 toneladas. Su cola puede medir más de 2,5 m de lado a lado.


  • La ballena azul es el animal mas grande del mundo. Se han encontrado hasta de 33 m de longitud y 190 toneladas.



  • Los delfines son incapaces de saltar para escapar a las redes de pesca flotantes. Se cree que estos animales saltan fuera del agua como una expresión de alegría o como un juego, pero son incapaces de utilizar estos saltos para escapar de las redes a menos que se los entrene para ello.


  • El pez vela es el más veloz de los peces marinos al alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora.


  • El pulpo o calamar gigante tiene 3 corazones, dos llevan la sangre sin oxigeno a las branquias, y el tercero transporta la sangre oxigenada al resto del cuerpo.




  • Los peces son el grupo de animales más numeroso entre los vertebrados. Existen más de 24.000 especies conocidas.



  • El único animal visible desde el espacio es el coral. Aunque antes se les consideraba como plantas, los corales son unos pequeñísimos animales marinos que se alimentan principalmente de plancton y que producen unos residuos calizos que dan lugar a curiosas formas.


  • En los caballitos de mar, cuando llega la época de la reproducción, las hembras introducen sus huevos en una bolsa incubadora que el macho tiene en el tórax, para que éste los tenga bajo su cuidado unos 2 meses, hasta el nacimiento de las crías.

lunes, 18 de mayo de 2009

Nuestro planeta tierra tiene una gran variedad de especies animales que habitan todos los lugares existentes; cada una de ellas con formas de vida diferentes y con una belleza única que permite deleitarnos y demostrar admiración.
En este blog quiero dar especial importancia a los animales marinos, a las características de las diferentes especies, los modos de vida y mucho mas sobre estos hermosos animales que muchas veces son maltratados y vulnerados por los seres humanos.